martes, 2 de noviembre de 2010

¿Que es shareware,freware,demo,licencia?

  EL SHAREWARE
  • El Shareware son programas realizados generalmente por programadores independientes, aficionados o empresas pequeñas que quieren dar a conocer su trabajo permitiendo que su programa sea utilizado gratuitamente por todo aquel que desee probarlo. Vd. puede por tanto instalar y usar dicho programa e incluso distribuirlo libremente (sin modificarlo) sin pago alguno. Lo que el autor le pedirá en caso de que Vd. emplee su programa satisfactoriamente durante mucho tiempo es que le envíe una cantidad simbólica de dinero para sufragar el esfuerzo que siempre supone dedicar tiempo a la realización de programas. En compensación, muchos autores le enviarán la última versión del programa y algún que otro regalo adicional. Las empresas que eligen este método para dar a conocer sus programas no suelen habilitar todas las funciones de sus programas en la versión shareware, por lo que le enviarán la versión completa del programa.
    Esto no significa que un programa en versión shareware sea escasamente funcional. Conforme vaya Vd. conociendo mejor este vasto mundo del shareware se dará cuenta de que algunos de los programas que son casi un estándar en compresión de datos, gráficos o comunicaciones, por ejemplo, son shareware.
  • Si el Shareware le parece un buen invento, el Freeware se lo parecerá aun más, puesto que estos programas como su nombre dice, son totalmente gratuitos.
  • Un programa en versión de evaluación es un programa que se pone a nuestra disposición durante un tiempo determinado para que podamos evaluar si resulta interesante para nosotros y decidirnos entonces a comprar la versión comercial. Por tanto son programas preparados para dejar de funcionar al cabo de un tiempo, o con fecha de caducidad, a partir de la cual dejan de funcionar. También se emplean métodos como hacer que el programa deje de funcionar al cabo de algunos minutos de ponerlo en marcha o que nos envíe molestos mensajes incesantemente.
  • La Licencia GNU General Public License (GNU GPL) es un maravilloso invento que permite a quien recibe una copia de un programa bajo licencia GNU GPL obtener el código fuente del programa, modificarlo a su gusto, incluir partes del código en sus programas, vender el programa que Vd. recibe sin modificaciones, venderlo con modificaciones propias o cualquier otra cosa que se le ocurra. Lo maravilloso es el deseo del autor de que el código fuente del programa este disponible para todo el mundo. Por eso la licencia GNU GPL exige que quien distribuya o venda el programa tal cual lo recibió o bien modificado se compromete a que dicho programa continúe bajo esta licencia, lo que garantiza los derechos de acceso y distribución de los fuentes a todos los usuarios.
  • Un programa Beta es una versión del programa que no ha llegado todavía a una estabilidad suficiente para estar en fase comercial. El autor nos da la copia beta para que le ayudemos a probar si el programa funciona correctamente. La versión definitiva está por ver si se vende, será shareware... 

    EL FREWARE 
    El término freeware define un tipo de software privativo que se distribuye sin costo, disponible para su uso y por tiempo ilimitado,[1] siendo una variante gratuita del shareware, en el que la meta es lograr que un usuario pruebe el producto durante un tiempo ("trial") limitado, y si le satisface, pague por él, habilitando toda su funcionalidad. A veces se incluye el codigo fuente pero no es lo usual.
    Freeware suele incluir una licencia de uso, que permite su redistribución pero con algunas restricciones, como no modificar la aplicación en sí, ni venderla, y dar cuenta de su autor. También puede desautorizar el uso en una compañía con fines comerciales o en una entidad gubernamental, o bien, requerir pagos si se le va a dar uso comercial. Todo esto depende del tipo de licencia en concreto a la que se acoge el software.


    DEMO 
    Las demos o versiones demo de programas informáticos son programas comerciales que han sido distribuidos de forma gratuita (shareware) con una o más limitaciones respecto a la versión completa. Las limitaciones mas comunes son:
  • El programa es funcional sólo durante un período después la instalación.
  • Insertan una marca o firma en los archivos creados (es común en el software para editar imágenes y vídeo)
  • Restringen o bloquean el acceso a importantes funciones como guardar el documento actual o grabar.
Una vez el período de demostración a finalizado el usuario debe comprar un código de registro para poder seguir usando el programa.


 LICENCIA
Una licencia de software es un contrato entre el licenciante (autor/titular de los derechos de explotación/distribuidor) y el licenciatario del programa informático (usuario consumidor /usuario profesional o empresa), para utilizar el software cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas.
Las licencias de software pueden establecer entre otras cosas: la cesión de determinados derechos del propietario al usuario final sobre una o varias copias del programa informático, los límites en la responsabilidad por fallos, el plazo de cesión de los derechos, el ámbito geográfico de validez del contrato e incluso pueden establecer determinados compromisos del usuario final hacia el propietario, tales como la no cesión del programa a terceros o la no reinstalación del programa en equipos distintos al que se instaló originalmente.

5 comentarios:

  1. el demo es una aplicacion q qiere dcir q es uina aplicacion comercial y la licencia es para activar las aplicacione y en este caso es validar los recursos faltantes de los programas deseados

    ResponderEliminar
  2. se dice que Una Macro son una serie de pasos que se almacenan y se pueden activar con alguna tecla de control y una letra. Por ejemplo, todos los días empleo frecuentemente en mis celdas los mismos pasos: Tamaño de Fuente(Tamaño de la letra), Negrita, Fuente(Tipo de letra) y Color de Fuente(Color de Letra), para no estar repitiendo estos pasos los puedo almacenar en una macro y cuando ejecute la macro los pasos antes mencionados se ejecutaran las veces que yo lo desee

    ResponderEliminar
  3. A y recorda que Los programas que estan distribuidos bajo la licencia Freeware son programas de adquisicion gratuita, es decir no pagas nada por utilizar ese programa en tu ordenador. Una practica habitual de los creadores de software es desarrollar un programa bajo diferentes licencias. Suelen distribuir el programa con dos tipos distintos de licencias, una de estas licencias sería la Freeware, que es una versión gratuita y sin limitaciones pero que no incluye ciertas características que se incluyen en la versión Pro (normalmente se denominan asi) del programa.

    ResponderEliminar
  4. Existen también licencias con características especiales, que permiten la modificación o transmisión del software. Estas licencias se suelen denominar freeware (de uso gratuito), shareware (de distribución gratuita) o las que se permite la modificación del software: software libre y software de código abierto.

    ResponderEliminar